people, guys, men, friends, shooting, technique, operator, camera, video, movie, film crew, the role, director, videographers, cinema, video clip, short film, smoke, the fight, battle, scramble, ruin, the ruins of the, backstage, film crew, film crew, film crew, film crew, video clip, short film, short film, short film, short film, short film, backstage

Cómo grabar un cortometraje con bajo presupuesto: guía completa paso a paso

No necesitas millones ni una cámara de cine para contar una gran historia. Muchos cortos exitosos se han hecho con pocos recursos, pero mucha creatividad y planificación. En esta guía aprenderás cómo grabar tu cortometraje con presupuesto limitado, sin sacrificar calidad.

Empieza con una idea que se pueda grabar

La clave está en escribir pensando en lo que tienes:

✅ Usa locaciones a las que ya tengas acceso (una casa, un parque, una escuela).
✅ Piensa en historias con pocos personajes.
✅ Reduce escenas de acción o efectos costosos.
✅ Haz que el guion se adapte a tus recursos, no al revés.


Escribe un guion corto, claro y realizable

Un buen cortometraje tiene entre 1 y 10 minutos. Haz que cada escena aporte a la historia. Usa diálogos simples y enfócate en un conflicto claro.

📌 Usa programas gratuitos como Celtx o WriterDuet para escribir tu guion.


Usa lo que tienes: equipo mínimo recomendado

No necesitas cámaras caras. Con un celular actual y buena luz puedes grabar con calidad.

Equipo básico:

  • 📱 Cámara o smartphone con buena resolución.
  • 🎤 Micrófono externo (o graba audio con otro celular y sincroniza).
  • 💡 Luz natural + lámparas caseras con difusores (papel manteca, por ejemplo).
  • 🎬 Trípode o soporte casero (incluso una pila de libros puede funcionar).

Ensaya antes de grabar

Ensayar con tus actores (aunque sean amigos o familiares) te ahorra errores en rodaje. Marca los movimientos, prueba la iluminación y graba una escena de prueba.


Organiza un plan de rodaje simple

Haz un calendario con:

  • Qué escenas grabarás cada día.
  • Qué necesitas en cada una (ropa, props, locaciones, personas).
  • El orden ideal para aprovechar el tiempo y la luz natural.

Edita gratis y profesionalmente

Usa programas como:

  • DaVinci Resolve (gratuito y profesional)
  • CapCut (muy fácil si grabaste con celular)
  • Shotcut o Lightworks (otras opciones gratis)

📌 Edita imagen, mejora el audio, corrige color y agrega música sin copyright.


Música y efectos sin derechos

No uses música famosa. YouTube puede silenciar tu video o bloquearlo.

🎵 Usa sitios como:

  • YouTube Audio Library
  • Free Music Archive
  • Epidemic Sound (con prueba gratuita)

Sube tu corto y compártelo

Publica tu corto en YouTube, Vimeo o festivales online. Comparte en redes, foros de cine, grupos de Facebook y comunidades de audiovisual.


Conclusión

Hacer cine no es cuestión de presupuesto, sino de ingenio, pasión y organización. Aprovecha lo que tienes, cuida cada plano y no subestimes tu historia. Los grandes directores empezaron así: grabando cortos con lo que podían.


🎬 En La Academia Audiovisual te damos las herramientas y la motivación para que puedas crear desde cero. Síguenos para más guías como esta y haz realidad tu primer cortometraje.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: laacademiaaudiovisual.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad